Hay mucho software mal intencionado que produce problemas como el espionaje o ralenteización de tu equipo. Pero sin duda, lo peor que te puede pasar es estar infectado por un ransomware. Todos recordamos el famoso virus de la policía, o cryptolocker, que bloqueaban el equipo, encpritaban los datos y te pedían dinero a cambio de su desbloqueo
Pues así es, de la misma manera que Cryptolocker y otros tantos, este malware toma el control de tu equipo, bloqueando todo por completo, y si en 4 días no pagas 0,1 BitCoins (lo que vienen siendo unos 700€) destruye los datos del ordenador.
Lo primero que sorprende es el tamaño, 35mb, que para un virus es un tamaño enorme, pero claro, incluye imágenes y sonidos inquietantes para provocar miedo y hacer que pagues.
Otra cosa extraña para un virus, es que está encriptado y protegido con ConfuserEX, para que su eliminación sea mucho más complicada. Además encripta todos los archivos de tu equipo con el algoritmo militar AES256 (el mismo que usamos nosotros en nuestro gestor documental y el gobierno federal de EEUU), de tal manera que no los puedes acceder sin la correspondiente contraseña.
Todo está cuidado hasta el más minimo detalle, incluyendo un botón de Lenguaje que te permite leer el chantaje en tu idioma.
Hay mucho crédulo y mucho incauto por el mundo, no se os ocurra hacer la transferencia: ¿crees que te van a dar la llave para desencriptar si ya tienen tu dinero?
Por suerte, existe una forma de recuperar tus datos sin pagar el rescate, acudiendo a un servicio técnico profesional como el nuestro
Aquí os dejamos un vídeo de David, que forma parte de nuestro partner ESET dónde explica cómo protegerse de estos ataques